Description
Prefacio
El objetivo general de este trabajo es analizar la importancia de proteger ecosistemas y las culturas frágiles.
Reconocer que la preservación ecológica y la voluntad económica son posibles en beneficio de la economía verde, que está diseñada como una economía que conduce al bienestar humano inicial y la equidad social, y que la misma reduce significativamente los riesgos ambientales y mejora la eficiencia de los recursos.
Desde hace mucho tiempo, la integración de una comunidad-profesionales-gobierno es el objetivo fundamental del curso. La integración permite que el Ecoturismo logre su objetivo: promover el desarrollo económico de las comunidades rurales a través de los viajes. En este sentido, el ecoturismo es una industria que se ha desarrollado gracias a la infraestructura vial, el desarrollo de las comunicaciones. A pesar de las consecuencias económicas, el viaje también involucra trapos negativos como la formación de ecosistemas frágiles, el hecho de que los habitantes trabajen como buena mano de obra para las empresas transnacionales, la desigualdad en la ordenación de la riqueza, así como la depreciación de la flora y la fauna, por nombrar algunos. Los efectos pueden reestructurarse mediante el ecoturismo sostenible tiene el poder de estabilizar límites al uso de los espacios naturales, herrar atractivos naturales, apadrinar el medio ambiente y ordenar recursos para devorar la cultura y la historia de la economía. El verde puede ayudar a millones de personas a conquistar la abundancia y mejorar la ejecución innovadora de vidas: las vidas de las generaciones presentes y futuras.
La última década ha traído un verdadero número de inconvenientes a la indulgencia, problemas como el cambio climático, la contaminación por ruido, la crisis en sectores de importancia crítica para el desarrollo como, combustible y el agua, y en definitiva al sistema financiero y a la variedad de la economía mundial en respuesta a los problemas que ahora se encuentran, ha surgido un nuevo destino de la economía, la economía verde, que sin duda ha sido favorecida por las dificultades encontradas por el paradigma económico dominante.
Sin embargo, al mismo tiempo, existe evidencia de una mejor manera de apegarse a un nuevo paradigma, según el cual la obtención de la plenitud material no debe realizarse a expensas de mayores riesgos ambientales, la abundancia ecológica o desigualdades sociales.
El concepto de economía verde no reemplaza la repetición sustentable, pero hoy está validado para la sustentabilidad, es necesario cambiar el modelo económico, donde se ha logrado la fertilidad sin consolidar temas similares a las desigualdades sociales o el agotamiento de bienes naturales.
Para el progreso sostenible sigue siendo un derecho esencial y a largo plazo, y para lograrlo, vale la pena la economía verde.
Quiénes Somos
Una institución que busca estimular la conciencia sobre la conservación ambiental a través de la divulgación de la Economía Verde sustentable; e incentivamos los valores esenciales del ser humano y consolidamos las alternativas para el empuje sostenible de la Economía Ecología o Verde en sus 14 sectores productivos apoyados por la subvención de los países europeos; involucrando a familias y centros de diferentes edades y países, para que todos puedan beneficiarse de los programas que defendemos.
Como Organización Internacional, no gubernamental; de impacto positivo para el mundo, con un personal de colaboradores motivados, optimistas y con objetivos claros los cuales persiguen a través del trabajo en equipo Nuestra Misión, crear conciencia sobre la protección del medio ambiente, tomar acción para combatir el calentamiento global y el cambio climático.
Promovemos varios departamentos, ofreciendo la oportunidad de conseguir una oportunidad única de ocupación estable; y si tienes la ambición, el deseo y el compromiso podrás convertirte y pertenecer a una estructura unida como una familia y formar parte de este mundo de Economía Verde.
Aprovecha una puerta de entrada de la economía verde, un sector lleno de futuro y que recibe la máxima subvención y cooperación del desarrollo sostenible por afrontar la crisis mundial que está empezando y continuará por muchos años. Además te invitamos a participar en los que es nuestra filosofía de “Salvar al Planeta”, involúcrate y hazte sentir en el mundo aportando positivamente en la Editorial “Nuevo Mundo” que tiene como objetivo principal publicar y marcar la diferencia en la Economía Verde.